jueves, 25 de marzo de 2010

Características del Barroco

El Barroco es un periodo perteneciente a la cultura occidental, se desarrollo tanto en la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, que se desarrollo en el año 1600 hasta el año 1750 relativamente. En este periodo fue donde nació la Reforma Protestante.
La literatura del barroco está caracterizado porque es recargada, es decir que lleva muchos contrastes, contradicciones y dinamismo. Principalmente se basaba en los temas de muerte, situaciones amorosas, apariencias engañosas, la soledad, etc. En esta parte del barroco para poder expresar el distanciamiento se recurre a la exageración y la decoración.
En la escultura barroca tratan de realizar composiciones de gran dinamismo, que no es del todo ordenado donde denominan los escorzos. Utiliza el mismo tipo de material, mármol, bronce y madera. Los temas tienden a ser más profanos, mitológicos, en donde el desnudo adquiere particular importancia.
La arquitectura barroca muestra una obsesión por dinamizar el espacio del edificio, así los entablamentos se incurvan y los frontones se parten, y describen curvas, los muros dejan de ser rectilíneos y de cruzarse en ángulos rectos, y sus salas dejan de ser rectangulares o cuadradas. Muestra una sensación de movimiento, con abundantes efectos de luz y ricos juegos de perspectivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario