miércoles, 31 de marzo de 2010

Adoración de los Magos


Esta es otra obra realizada por Diego Rodríguez de Silva Velázquez, esta pintura tiene un tamaño de 203 por 125 cm se asegura que fue realizada tomando en cuenta su familia, también se puede apreciar un fondo oscuro, con un paisaje hermoso, el tema de los colores es algo caracteristico de esta época entre rojos, amarillos, verdes, etc. Lo cual refleja un alto nivel de realismo, esto ayuda a rebelar mejor la escena.







Autorretrato

Esta obra de arte, realizada por Diego Rodríguez de Silva Velázquez, es reconocida por su originalidad, lo cual deslumbra a muchos, tiene un tamaño de 45 por 98 cm, con el pasar del tiempo se ha estado deteriorando, lo cual no asegura su total espectacularidad, podemos apreciar en esta obra, un fondo oscuro, lo cual nos rebela que se desarrolló en la época del barroco, con un alto contraste entre el negro y el blanco, el barroco nos da una sensación muy realista.



jueves, 25 de marzo de 2010

Características del Barroco

El Barroco es un periodo perteneciente a la cultura occidental, se desarrollo tanto en la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, que se desarrollo en el año 1600 hasta el año 1750 relativamente. En este periodo fue donde nació la Reforma Protestante.
La literatura del barroco está caracterizado porque es recargada, es decir que lleva muchos contrastes, contradicciones y dinamismo. Principalmente se basaba en los temas de muerte, situaciones amorosas, apariencias engañosas, la soledad, etc. En esta parte del barroco para poder expresar el distanciamiento se recurre a la exageración y la decoración.
En la escultura barroca tratan de realizar composiciones de gran dinamismo, que no es del todo ordenado donde denominan los escorzos. Utiliza el mismo tipo de material, mármol, bronce y madera. Los temas tienden a ser más profanos, mitológicos, en donde el desnudo adquiere particular importancia.
La arquitectura barroca muestra una obsesión por dinamizar el espacio del edificio, así los entablamentos se incurvan y los frontones se parten, y describen curvas, los muros dejan de ser rectilíneos y de cruzarse en ángulos rectos, y sus salas dejan de ser rectangulares o cuadradas. Muestra una sensación de movimiento, con abundantes efectos de luz y ricos juegos de perspectivas.

Vieja Despulgando a un niño. Murillo


Vieja despulgando a un niño ( Alta pinacoteca- Munich)

Murillo representa las calles de sevilla, lo cotidiano en aquellos tiempos.

Esta obra convierte la anectoda vulgar en una exelente pintura costumbrista que posee un gran sentido compositivo. El dibujo es firme, seguro y el ambiente en los colores es cálido dándole ese toque acojedor y dulce que representa.

miércoles, 24 de marzo de 2010


BARROCO

El Barroco fue un período en la historia que transcurrió entre los años 1600-1750 aproximadamente; se sitúa entre el Renacimiento y el Neoclásico. Se inicio en Italia y luego se expandió por el resto de Europa.Es un periodo en el que la Iglesia lucha por atraer fieles, ya que perdió muchos durante la Reforma Protestante.

Se dice que más que un estilo artístico, el Barroco es un movimiento cultural en el que se desarrollo la arquitectura, escultura, música, danza y pintura.



Los Borrachos de Diego Velázquez



En el cuadro “Los Borrachos”, podemos observar el afán que existía en esa época por representarlo todo en un ámbito de naturaleza, es por eso que vemos un árbol y algunas hojas regadas por el piso, utilizaban mucho los colores fuertes y vivos.

El realismo era un tema base en esta época, los artistas barrocos no representaban una situación o contexto, ellos trataban sólo de mostrar un momento exacto, casi imitando a la fotografía, es así como podemos ver en este cuadro el realismo en las expresiones de los hombres; objetos como lo son los jarros en el piso, los cuales dan una apariencia de bodegón también ayudan en darle mucho realismo al cuadro.

En la época del Barroco la lucha por destruir lo pagano fue bastante notoria y directa, la Iglesia Católica “creo” este estilo con la finalidad de reconquistar a los fieles que habían perdido por convertirse al protestantismo. Mediante sus obras hacían publicidad de los malos actos que cometían los dioses paganos; por ejemplo, en este cuadro podemos ver a Baco borracho, una supuesta divinidad, tomando junto con un grupo de borrachos que en la época eran considerados lo peor.

Se podría decir que el cuadro está dividido en dos partes; la primera en la que vemos a Baco iluminado junto a otro semi-dios, y el otro lado donde vemos a los hombres borrachos sumidos en un claroscuro bastante evidente.