jueves, 29 de abril de 2010

Lo filosófico del Neoclasicismo

Neoclasicismo movimiento que refleja en las artes principios intelectuales de la Ilustración que a partir del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que trajo como resultado la transmisión a todos los ámbitos de la cultura; filosofía empírica, que es un cambio de perspectiva en el modo de aprehender la realidad, rechazan la metafísica trascendente y absoluta. Además sostiene el triunfo de la razón sobre cualquier cosa de conocimiento para acceder a la verdad, forma una línea crucial entre la ciencia de la fe y da inicio al racionalismo. Nos propone dar a entender el triunfo del espíritu filosófico sobre la tradición religiosa y el pasado, lo que trae una rigurosa revisión crítica.

3 comentarios: